La fibra alimentaria es la parte de las plantas comestibles que resiste la digestión y absorción en el intestino delgado humano. También experimenta una fermentación parcial o total en el intestino grueso. Al no participar en los procesos metabólicos de manera directa, la fibra alimentaria no puede ser considerada un nutriente en sí. Sin embargo, las funciones fisiológicas de los alimentos con fibra son fundamentales.
La fibra es necesaria para el correcto funcionamiento de la función intestinal, principalmente. De igual modo, también interviene de manera positiva en la regulación de los niveles de glucosa en sangre y del colesterol.
Los alimentos con fibra ayudan a perder peso y quemar grasas. Por esa razón, es recomendada especialmente en aquellas las personas que se hallan en proceso de pérdida de peso. También en quienes deseen incrementar su masa muscular.
La fibra alimentaria es relativamente fácil de incorporar mediante la dieta. De hecho, forma parte de muchos alimentos. Se destacan especialmente algunas frutas, verduras y cereales. También es posible asegurarse la ingesta diaria recomendada mediante el consumo de suplementos naturales con fibra. En cualquier caso, una buena alimentación incluye una dieta balanceada y agua osmotizada.
Alimentos con fibra
Veamos a continuación. algunos de los alimentos que más cantidad de fibra alimentaria aportan. De esa manera podremos elegir aquellos que mejor se adapten a nuestras necesidades.
ALIMENTOS CON MAYOR APORTE DE FIBRA ALIMENTARIA (grs cada 100 grs de alimento) |
|
Salvado de Trigo |
44 |
Almendras |
14,3 |
Coco |
36,6 |
Pan Integral |
8,5 |
Rábanos/Cacahuate |
8,1 |
En este video podrás obtener mucha más información.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=m3KLAflioUk[/embedyt]
Consecuencias de la carencia de Fibra
La carencia de alimentos con fibra es perjudicial para el funcionamiento del organismo humano. Se trata de un elemento que siempre debería estar presente en tu alimentación. Ahora bien, el consumo inferior al recomendado de fibra alimentaria (entre 20 y 30 gramos de fibra en los adultos) puede ocasionar:
Estreñimiento
La fibra lo combate reduciendo el tiempo del tránsito intestinal. Se recomienda también consumir mucha agua.
Problemas Cardiovasculares
La fibra mejora los perfiles de lípidos en la sangre, colaborando en la prevención de la Enfermedad Cardíaca Coronaria (ECC).
Diabetes
La fibra ayuda a las personas diabéticas a llevar un mejor control de los niveles de glucosa en la sangre. Esto se debe a que retarda la absorción de los hidratos de carbono.
Diverticulosis y Cáncer de Colon
La fibra reduce el riesgo de contraer estas enfermedades. Esto a través de la mejora en general de la función intestinal.
Sobrepeso y Obesidad
La fibra posee un efecto saciante, lo cual ayuda a ingerir comidas menos abundantes. Es una gran aliada en las dietas para bajar de peso.
Problemas en la digestión
La fibra estimula los movimientos peristálticos. Es por eso que facilitará en demasía el proceso de la digestión. Si sufres de pesadez, será una gran aliada.
Aumento en los niveles de colesterol
El consumo de algunos tipos de fibra ayuda a reducir el colesterol sérico total y el nivel de colesterol LDL o «colesterol malo».
Para evitar estas consecuencias, es fundamental asegurarse de incorporar las cantidades recomendadas de alimentos con fibra diariamente. Como hemos visto, la fibra ayuda en planes de descenso de peso, ya que permite quemar grasa y perder peso.
Dicho esto, recuerda que el colesterol no es malo por sí solo. El organismo necesita del llamado colesterol bueno para funcionar correctamente. Los problemas ocurren con los excesos. Sobre todo del llamado colesterol malo.
El problema con la fibra
Como la mayoría de los nutrientes, la fibra presenta un inconveniente: de manera generalizada, las personas no planifican correctamente su dieta. Por este motivo, muchas personas no están incorporando las cantidades recomendadas y necesarias de fibra mediante el consumo de alimentos.
Afortunadamente, esta situación puede revertirse mediante el uso de suplementos naturales de fibra. En ese sentido, los suplementos naturales de fibra aseguran el consumo de la dosis diaria recomendada y ayudan al correcto funcionamiento de los sistemas intestinal y cardiovasucular.
También previene la diabetes, controla los niveles de colesterol, ayudan a perder peso y quemar grasas. Se trata de un nutriente con muchos beneficios. Por eso, debes incluirlo de manera apropiada en tu dieta. Bien sea de forma natural o con suplementos.
Nutrilite ofrece una variedad de suplementos con fibra para que puedas elegir el que mejor se adapte a sus necesidades. En caso de que te interesen, también puedes incorporar a tu dieta suplementos con lecitina.
Reductor de grasa natural
Contiene extracto de fibra del cactus Opuntia, el cual bloquea la absorción de grasas en hasta un 27% en cada comida. Presentación: 80 comprimidos.
Fibra En Polvo
Combinación de tres fibras solubles para mezclar con las comidas o bebidas. Presentación: Paquete de 30 sobres de 6 grs cada una.
Fibra Masticable
Contiene fibra de 13 fuentes naturales. Para consumir hasta 3 comprimidos al día. Presentación: 30 comprimidos