La dieta que ayuda a combatir la inflamación puede ser un factor elemental para la prevención de enfermedades.
Hoy en día se sabe que en la génesis de las enfermedades cardiovasculares, principal causa de mortalidad en las naciones industrializadas, la inflamación de los vasos sanguíneos juega un papel preponderante. El interior de la arteria se inflama y favorece la llamada aterosclerosis. La arterioesclerosis propicia el desarrollo de un infarto.
Dieta Antiinflamatoria
La mayoría de las personas quisiera vivir mucho y con buena salud.
Ahora sabemos que muchas enfermedades están relacionadas con la inflamación de bajo grado en el cuerpo. Si podemos reducir la inflamación a través de nuestra dieta, se puede contribuir a prevenir la diabetes, las enfermedades del corazón y ciertos tipos de cáncer.
La mayoría de los profesionales de la salud coinciden en que alimentándose con una dieta antiinflamatoria, se podrá contribuir a la prevención de numerosas enfermedades.
Alimentos antiinflamatorios
Aquí te vamos a mostrar como usar la alimentación antiinflamatoria en once sencillos pasos
1. Elegir la carne de pastoreo y de aves de corral de alimentación natural u orgánica
2. Consumir pescado de agua fría como arenque y salmón, que contienen ácidos grasos omega-3, varias veces por semana.
3. Ingerir huevos y lacteos orgánicos.
4. Comer hidratos de carbono en su estado natural – frutas y verduras orgánicas, nueces y semillas, arroz salvaje y cortar los carbohidratos procesados.
5. Consume por lo menos un vegetal de hoja verde oscura y uno amarillo, como espinacas y una naranja por día, por ejemplo
6. Limita los alimentos con alto contenido de harinas y azúcares, especialmente alimentos en paquetes con más de cinco ingredientes.
7. Utiliza un aceite rico en omega 3, como el aceite de oliva extra virgen, y reduzcir la ingesta de aceites omega-6 como los de semilla de algodón, maíz, cártamo y girasol.
8. Elije grasas monosaturadas, como nueces, semillas y aguacate y evita las poliinsaturadas como la mantequilla y los aceites fritos.
9. Bebe un mínimo 2 litros de agua, toma té verde, y limita o corta el consumo de alcohol.
10 Usa o incluye la cúrcuma, el gengibre, el ajo, la cebolla y la calabaza en tus comidas… No todo en una 😉
11. Considera tomar un suplemento de omega3 con al menos 500 mg. de cada uno de los ácidos grasos omega DHA y EPA 3 veces al día mínimo. Entre 1500 y 3000 mg de Omega3 de alta calidad, te darán resultados óptimos. Come por lo menos una cucharada por día de semillas de lino, un aguacate o un buen trozo de salmon fresco, todos contienen ácidos grasos omega3 que ayudan mucho (en mucha cantidad) a desinflamar.
Estos 11 principios pueden parecer difíciles de aplicar en una primera instancia. Consumir una «comida anti-inflamatoria” es todo un proceso y requiere una revisión de todos los alimentos que se consumen, desde aperitivos hasta comidas completas, ya sea cenando en casa o en un restaurante.
¿Necesito usar suplementos?
Para lograr esta alimentación anti-inflamatoria hay que fijarse metas pequeñas y en cada comida procurar respetar los lineamientos, hay que ingerir bastante omega3 por eso es muy necesario encontrar y tomar buenos suplementos. Nuestra recomendación es, a parte de realizar los 10 pasos aconsejados, es suplementarte con Complejo Omega 3 natural y de calidad.
Un práctico suplemento alimenticio de aceite de pescado, con 90 cápsulas, que aporta ácidos grasos poliinsaturados Omega 3, EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido decosahexaenoico). Estos ácidos grasos esenciales no se pueden sintetizar por el organismo así que deben obtenerse a través de la dieta o de un suplemento. Son importantes por el papel que desempeñan en la estructura de las membranas y tienen una influencia beneficiosa sobre el sistema de defensas del organismo, el sistema cardiovascular y las funciones cognitivas.
Características del Omega 3:
- Aporta los ácidos grasos que pueden faltar en nuestra dieta.
- Los ácidos grasos Omega-3 pueden faltarnos debido a una ingesta pobre de aceite de pescado, especialmente el salmón, el atún y las sardinas
- Proporciona protección antioxidante contra la oxidación de las células del organismo.
Algunos artículos recomendados acerca del Omega3
Suplementos para Alimentación Antiinflamatoria